Wednesday, June 15, 2011

arte: otra de Baldwin

You are going to have to do a lot of kissing before you can kiss this one away, anunció Cass entre el humo del quinto cigarro, el vodka perpetuo y la voz expansiva de Bessi Smith. Another country, del genial James Baldwin, narra la vida de cuatro personajes en el Nueva York de mediados del siglo veinte y la forma en que sus vidas intersectan con temas tan visitados como la bisexualidad, las parejas interraciales y el sentido histórico del esclavismo en sus repercusiones más recientes (como ondas que continúan torturando a los personajes hasta el final de la historia). Sin embargo, estos temas se desenvuelven con una naturalidad y un sentido narrativo indiscutible que cada nuevo confrontamiento, cada nueva discusión, cada intención sutilmente anunciada es una veta más para disfrutar de uno de los textos más apasionantes y más ambiciosos que haya caído en mis manos.

Es ambicioso porque en trescientas páginas se nos acerca a conflictos identitarios de raza y sexualidad  donde el ser negro es una condición inevitable, externa, colectiva, mientras que la sexualidad es interna, individual y hasta eludible en tanto que puede enmascararse. Pero sobre todo, y éstas son dos cosas que se quedaron conmigo después de que el libro se hubo terminado, 1) no hay peor manera de discriminar que aquella que se interioza y se ejerce contra nosotros mismos, y 2) todos somos, de una forma u otra, discriminados. En Another Country, todos sufren el azote de alguien: la infancia mal encauzada, el éxito profesional ajeno, la Historia que desfavorece a algunos, la distancia, el amor mal correspondido, la nostalgia del suicidio y, definitivamente, los teje-manejes de una sociedad, que en el caso de la estadounidense, es contundente en la identificación de verdugos y sujetos.

Es recomendable la versión en inglés porque no hay cosa más deliciosa que leer y escuchar en el fondo de tu cabeza el slang del Harlem neoyorquino de los años 40-60. You ain't gonna regret this, cats.

No comments:

Post a Comment