Monday, June 20, 2011

arte: de la ficción a la calle

Gracias a los soberanos señores del Sindicato Mexicano de Electricistas que acampan sobre la avenida Bucareli, en el centro de la Ciudad de México, tuve que caminar por rutas alternas para dirigirme hacia el Zócalo. Así, en lugar de tomar Bucareli (cerca de casa) tomé la avenida paralela, Abraham González; y justo antes de dar vuelta en la calle Morelos, donde se encuentra un famoso establecimiento cafetero que figura en la Historia, tanto la "real" como la ficticia, reparé en una placa de bronce que rememora la muerte del comunista cubano Julio Antonio Mella, asesinado en ese mismo sitio a principios de siglo.
Entonces recordé el texto que ensalza el rol de Mella en la historia del partido comunista mexicano así como la profunda influencia en otro personaje ejemplar de la vida cultural mexicana de principios del siglo veinte, la fotógrafa Tina Modotti. Así es como en Tinísima, de Elena Poniatowska, nos acercamos a la biografía novelada de una de las mujeres artistas más fascinantes cuya visión fotográfica nos dejó una serie de imágenes que bordan entre la documentación antropológica y la abstracción en fotografía. Es un texto temerario que bien discute sobre las máximas del comunismo en su afán por defender su existencia en el país así como las angustias y deseos interiores de una mujer enamorada, perseguida, politizada y talentosa como la Modotti. El libro relata con maestría el asesinato de Mella en la calle Abraham González en el centro de la ciudad en manos de figuras que saltan de la sombra, y el consecuente sufrimiento, sicológico y político de Modotti, a quien en principio se acusó de ese asesinato (se pueden encontrar fotografías de Modotti encarcelada y siendo interrogada en el acervo del Archivo Casasola).
 
Por eso cuando encontré esa placa, sonreí. Porque el libro se volvió más significativo, más tangente, más real. Un encuentro con la literatura (años después, claro, pues leí este libro hace 4-5 años).
Y creo que éste es uno de los mejores trabajos de la Poniatowska, tal vez apenas secundado por La piel del cielo.


(Irónicamente, la placa que conmemora la desaparición de Mella está apenas al alcance de los ojos: la tiendita de abarrotes que se encuentra justo en ese sitio la cubre poco a poco con toda su parafernalia "abarrotera").

No comments:

Post a Comment