Pinturas monumentales. Espectaculares. Ma-gis-tra-les. Esto es el proyecto Akaso. Una iniciativa privada que llamó a artistas de la generación posterior a la Ruptura en México a crear obra de gran formato (ese parece ser el único requisito creativo). El proceso de creación se televisó por TvUnam y el resultado puede verse actualmente en el Museo del Chopo (adonde asistí esta tarde a la inauguración de la exposición anual de arte lgbtti, pero de ello hablaré eventualmente). En los textos de la exposición se lee que estas grandes telas forman parte, en realidad, de un proyecto mucho más ambicioso que después intenta poner en diálogo a esta generación de pintores con una más joven y ducha en las artes electrónicas, pues los jóvenes fueron comisionados a crear piezas basadas en aquellas otras pinturas monumentales.
Para saber más de este genial proyecto, ir aquí. En este sitio podrás encontrar la documentación fotográfica del proyecto así como los videos y largometrajes que registraron todo el proceso creativo y la generación de discursos en los que intervienen críticos, historiadores y coleccionistas privados de arte.
Y para abrir apetito, les dejo el spot con algunas imágenes de las obras que se presentan. Las piezas de Manuela Generali, Boris Viskin, Helio Montiel y Roberto Luquín son simplemente extraordinarias. Esta exposición es altamente recomendable.